Tributación Aduanera y su Implicancia en el Desarrollo Económico del Perú en los Años 2012-2019
DOI :
https://doi.org/10.55833/mcr.v1i1.9Mots-clés :
Desarrollo económico, sistema tributario, administración aduanera, recaudación tributaria, tributos aduaneros, crecimiento económicoRésumé
Los tributos aduaneros son una fuente de ingresos muy representativa para el Perú, lo cual se debe a las actividades de comercio internacional de nuestro país con el resto del mundo. El presente artículo ha sido desarrollado de la forma más eficiente posible, cuyo objetivo principal es determinar en qué medida la recaudación de tributos aduaneros, influyen con en el desarrollo económico del Perú en los años 2012-2019.
La metodología de este artículo es mixta, explicativa y referencial, en la que se analizó, en base a los indicadores del PBI per cápita, la relación existente entre la captación de tributos aduaneros y su influencia en el Desarrollo Económico del Perú. Cabe precisar que los datos estadísticos utilizados (población y muestra), fueron recabados de distintas fuentes confiables, como el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Superintendencia de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), dicha información fue codificada y procesada para elaborar una base de datos que nos permitió obtener los siguientes resultados y demostrar mediante la hipótesis que “La tributación aduanera influye positivamente en el desarrollo económico del Perú en los años 2012-2019”.
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Latin American Accounting Review 2021

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
-
Esta Revista es de acceso abierto a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
-
Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Se les comunica los autores que todos los trabajos serán subidos al programa Turnitin para comprobar su originalidad.
![]() |